Comité de Seguimiento de casos de hostigamiento sexual o laboral en el INE
Entre las atribuciones de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación está la de propiciar espacios laborales libres de violencia al atender las responsabilidades que correspondan del Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual o laboral.

Inicio / Políticas internas / Comité HASL
Protocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboral
El 2 julio de 2014, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó en sesión ordinaria el Protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual o laboral. Este documento es una guía cuyo propósito general es dar certeza de que los espacios laborales del Instituto estén libres de violencia.
En la sesión de aprobación del documento, el Consejero Presidente Lorenzo Córdova expresó que “el INE que queremos consolidar será intolerante frente a cualquier tipo de hostigamiento o acoso”. En su oportunidad la Consejera Pamela San Martín consideró que la aprobación del Protocolo “…es un primer paso que me parece debe ser el primero de varios, para poder implementar mecanismos que realmente garanticen la vigencia de estos derechos, no sólo por esta institución, sino también por un modelo a seguir en otras instituciones, bien lo señalaban, en particular en los OPLEs que estaremos por nombrar en un futuro muy cercano”.
Trabajo del Comité
La aprobación del Protocolo es un primer paso de varios para poder implementar mecanismos que realmente garanticen la vigencia de estos derechos, no sólo por esta institución, sino también por un modelo a seguir en otras instituciones.
Primera evaluación del Protocolo
Resultados del cuestionario de evaluación del Protocolo. Aplicado al personal del Instituto, integrantes del Servicio Profesional Electoral, personal administrativo y personal contratado de manera temporal.
Impacto del Protocolo
Manual del Buzón de Quejas
¿Podemos ayudarte con algo más?
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas en el sitio web de la Unidad de Igualdad y No Discriminación del INE de otra manera te invitamos a usar nuestro mapa de sitio.