Paridad de Género
Participar y votar en igualdad
Las cuotas de género son un concepto fundamental para la vida política y democrática de nuestro país, ya que buscan la paridad política entre los géneros. Con estas cuotas se pretende producir un cambio de cultural para evitar el predominio de un solo género en la esfera política.

Inicio / Paridad de género
Garantía de paridad en los procesos electorales
Obligación Constitucional
“Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal , libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales” – Artículo 41
Hitos importantes sobre paridad en México
Avances hacia una sociedad más justa, incluyente y democrática




Consulta toda la cronología sobre Paridad en México
Mujeres en cargos de elección
La promoción del liderazgo y participación política de las mujeres es fundamental para fortalecer la democracia y la gobernabilidad.
Conformación de la Cámara de Diputadas y Diputados como resultado del Proceso Electoral Federal 2017-2018

Grupo parlamentario | Mujeres | Grupo parlamentario | Mujeres |
---|---|---|---|
Morena | 99 | MC | 14 |
PAN | 35 | PRD | 10 |
PES | 33 | PVEM | 6 |
PT | 22 | NA | 2 |
PRI | 20 | TOTAL | 241 |
Conformación del Senado de la República como resultado del Proceso Electoral Federal 2017-2018

Grupo parlamentario | Mujeres | Grupo parlamentario | Mujeres |
---|---|---|---|
Morena | 25 | PVEM | 4 |
PAN | 11 | PRD | 3 |
PRI | 7 | MC | 3 |
PES | 6 | NA | 0 |
PT | 4 | TOTAL | 63 |
Conformación de la Cámara de Diputadas y Diputados previa al Proceso Electoral Federal 2017-2018

Grupo parlamentario | Mujeres | Grupo parlamentario | Mujeres |
---|---|---|---|
PRI | 89 | MC | 9 |
PAN | 47 | NA | 5 |
PRD | 22 | PES | 5 |
PVEM | 17 | Indepediente | 0 |
Morena | 19 | TOTAL | 213 |
Conformación del Senado de la República previa al Proceso Electoral Federal 2017-2018

Grupo parlamentario | Mujeres | Grupo parlamentario | Mujeres |
---|---|---|---|
PRI | 20 | MC | 0 |
PAN | 16 | PRD | 5 |
PT | 3 | PES | 0 |
PVEM | 2 | Indepediente | 1 |
Morena | 0 | TOTAL | 47 |
Consulta y descarga las bases de datos históricas de Elecciones en México
Normativa y reglas de paridad
Trabajo del INE al respecto de temas de género, igualdad y espacios libres de violencia
La primera vez que fue implementada esta reglamentación fue en el Proceso Electoral de 2014-2015. La paridad es la igualdad sustantiva entre sexos.
Este documento contiene dos cuadros. En el primero, se encuentran las reglas de paridad para congresos y, en el segundo, las reglas de paridad para ayuntamientos.
En la actualidad, 13 Consejos Generales de los Organismos Públicos Locales son presididos por mujeres, lo que representa 40.6% de los mismos.
Utiliza nuestro buscador para encontrar información de la Unidad de Género e Igualdad del Instituto Nacional Electoral.
¿Podemos ayudarte con algo más?
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas en el sitio web de la Unidad de Igualdad y No Discriminación del INE de otra manera te invitamos a usar nuestro mapa de sitio.