Violencia política
contra las mujeres

Inicio / #MujeresPolíticas / Violencia política
Ordenamientos y Acuerdos del Consejo General del INE aprobados y modificados en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, Paridad y Acciones Afirmativas
A partir de la reforma a diversas leyes en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género que fue publicada el 13 de abril de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, las áreas del Instituto Nacional Electoral (INE), analizaron el impacto normativo y propusieron al Consejo General las reformas necesarias para actualizar y armonizar el Reglamento Interior, así como, en su caso, otros cuerpos normativos que debían ser modificados con ese motivo.
Los Ordenamientos y Acuerdos son:
Cómo Denunciar la Violencia Política contra Las Mujeres
en Razón de Género y su Formato de Denuncia
Foros regionales sobre resultados, buenas prácticas y prospectiva de las acciones de prevención y atención a la violencia política contra las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral 2020-2021
Conversatorio: ¿Cómo denunciar la violencia política contra las mujeres en razón de género?
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, se realizó el Conversatorio: ¿Cómo denunciar la violencia política contra las mujeres en razón de género?, para informar a diferentes sectores y actores políticos cómo se acusa la violencia política que viven las mujeres en el ámbito político y se agudiza más durante las campañas durante el proceso electoral. Participaron el Senado de la República, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).
Lineamientos para que los partidos partidos políticos nacionales y, en su caso, locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género
Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
El Reglamento es de orden público, interés social y de observancia general. Tiene por objeto regular el trámite y sustanciación del procedimiento especial sancionador establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para casos relacionados con violencia política en contra de las mujeres en razón de género.
Guía para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia
Política Contra las Mujeres por Razón de Género del Instituto
Nacional Electoral
Materiales sobre Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género
Conceptos clave sobre la violencia política
Es necesario precisar que no toda la violencia política tiene elementos de género, pues en una democracia, la política es un espacio de confrontación, debate, disenso, porque en ésta se hacen presentes diferentes expresiones ideológicas y partidistas, así como distintos intereses. En este sentido, los siguientes criterios auxiliarán para identificar cuando la violencia política tiene componentes de género.
En este sentido, los siguientes criterios auxiliarán para identificar cuando la violencia política tiene componentes de género.
Información destacada
Texto de presentación para los accesos a información sobre violencia política contra las mujeres
Herramienta para propiciar que las contiendas electorales, en los medios de comunicación, se realicen con un enfoque de igualdad
Boletines y notas sobre #ViolenciaPolítica
¿Podemos ayudarte con algo más?
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas en el sitio web de la Unidad de Igualdad y No Discriminación del INE de otra manera te invitamos a usar nuestro mapa de sitio.