Asimetrías y Estereotipos de Género en los Medios de Comunicación
2017 Distribución de los tiempos del Estado en Radio y Televisión para las Candidaturas de Mujeres y Hombres Conócelo 2017 Cobertura de la Violencia Política contra las Mujeres en el
La Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación en coordinación con un equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM realizaron un esfuerzo para recabar estadísticas históricas sobre la participación y representación política de las mujeres y los hombres en el país con dos objetivos:
1. Construir bases de datos para dar seguimiento y evaluar los avances en materia de género en la vida política.
2. Identificar y visibilizar los obstáculos y las barreras que dificultan la participación y la representación política de las mujeres en México.
A continuación, se encuentra la Nota Metodológica del Proyecto Mujeres Políticas, que contiene los criterios utilizados para la generación de las bases de datos.
Equipo de Investigación:
2017 Distribución de los tiempos del Estado en Radio y Televisión para las Candidaturas de Mujeres y Hombres Conócelo 2017 Cobertura de la Violencia Política contra las Mujeres en el
2019 Protocolo Trans Interno Conócelo 2019 De mitad, en mitad, se forma la paridad Conócelo 2019 Estudio de Interseccionalidad Conócelo 2019 Resultados de las elecciones correspondientes al PEC 2017-2018 Conócelo
2016 Derechos de las mujeres de pueblos indígenas Conócelo 2017 Participar y votar en igualdad Conócelo 2017 Participar y organizar el proceso electoral Conócelo 2017 Participar y votar el día
Guía práctica para el uso del lenguaje incluyente y no sexista Conócelo Folleto. Guía práctica para el uso del lenguaje incluyente y no sexista Conócelo Procedimiento Especial Sancionador (PES) en
¿Podemos ayudarte con algo más?
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas en el sitio web de la Unidad de Igualdad y No Discriminación del INE de otra manera te invitamos a usar nuestro mapa de sitio.